TEMA: La célula en 6° y la circulación en el hombre 7°
DESARROLLO DEL TEMA: Hoy continuamos trabajando las funciones de la célula en 6° y la circulación en el ser humano 7°. Desarrollo de las guías.
6.°
- Analiza la función de cada uno de los organelos celulares.
*Citoplasma: Guarda dentro de si todas las partes de la célula.
*Ribosomas: Produce proteínas, enzimas digestivas y hormonas.
*centriolos: Participan en la división celular, es decir la génica del ser vivo.
*Retículo endoplasmático: Realiza la síntesis de lípidos, proteínas y azucares.
*Aparato de Golgi: Almacenar y transporta nutrientes.
*Lisosomas: Descompone las grasas y los alimentos.
*Vacuolas: Sirve como soporte de la célula y almacena agua.
*Mitocondrias: Guarda la energía que luego utilizamos (ATP).
*Cloroplastos: Solo para las plantas. Realizan la fotosíntesis, es decir elaboran alimentos.
*Núcleo: Controla las funciones de toda la célula y guarda nuestro material genético.
- Consulta cómo obtienen energía las células de los
alimentos que consumes.
R/. Se obtiene cuando el alimento pasa
muy pequeño de la sangre hacia todo el cuerpo, así obtenemos la energía para
funcionar.
- ¿Qué alimentos
favorecen el crecimiento de las células?
R/. La leche, la carne, las verduras, los granos…
- ¿Qué
pasaría si el proceso respiratorio que se realiza en la mitocondria no se lleva
a cabo?
R/. No hay vida, se muere el ser vivo.
- Establece y describe en tu cuaderno diferencias
entre las células animal
y vegetal.